BLOG MARCAS QUE CREAN UN MUNDO MEJOR

¿Es posible eso de diseño y sostenibilidad?

¿Es posible eso de diseño y sostenibilidad?

En realidad cualquier marca que tenga interés puede trabajar en su transformación hacia la sostenibilidad. Incorporando cambios en su forma de producir, y en su forma de trabajo, el diseño será solo una parte, pero puede llegar a ser una parte muy importante, sobre todo cuando se trabaja desde los inicios.

La circularidad de un producto consiste en que cuando ha terminado su vida útil no ha generado ningún residuo o los que ha generado no son tal porque se les puede dar una segunda vida. ¿Y si planteamos un diseño para conseguirlo?.

¿Sabías que el concepto de basura, ha sido generado por el hombre? La naturaleza aprovecha siempre de alguna manera lo que le “sobra” a otro de sus miembros, todo forma parte de un ciclo circular. Por ejemplo, cuando llega el otoño los árboles caducos pierden sus hojas, estas al caer sobre la tierra se descomponen en un magnífico abono y el enriquecimiento de esa tierra favorecerá de nuevo al árbol.

Entonces puede que ahí tengamos parte de la solución, la propia naturaleza nos puede servir de ejemplo para muchas cosas.  De hecho ya existen muchos casos en que hemos mejorado copiando su funcionamiento. Esto es algo que como diseñadores y como marcas tenemos que valorar. Y de hecho es lo que el público quiere, los que estamos concienciados con toda la problemática mundial relacionada con el cambio climático sentimos un gran alivio cuando podemos acceder a marcas que nos ofrecen esta alternativa

Os voy a contar un ejemplo basado en mi propio caso. Hace años que intento ir cambiando productos y objetos de uso diario por otros que sean más sostenibles. No siempre existen opciones y esto me pasó con las bayetas  de cocina. Se cambian muy a menudo y el material del que están hechas no es muy eco-friendly (por decirlo de alguna manera), así que yo reusaba una y otra vez las mías, siendo consciente además de que cada vez que las lavaba estaban desprendiendo microplásticos, pero no sabía que más podía hacer. Un día descubrí una marca que fabricaba una bayetas de materiales orgánicos y que además se podían reutilizar. De verdad que no os podéis imaginar que feliz fui cuando la descubrí, se que parece una tontería pero me sentí muy agradecida y por supuesto que volveré a comprarles de nuevo.

Este es un ejemplo como consumidora de lo que una marca de triple impacto (que pone la vida en el centro) puede hacer por las personas. Y sinceramente creo que es muy importante que las marcas se creen pensando muy mucho en este aspecto.

¿Cómo podemos plantear soluciones para que nuestro producto se acerque a un diseño circular?

  1. Trabaja observando todas las fases de creación del producto. ¿Cómo se va a crear?¿Qué se necesita?¿Es necesario embalaje?¿Podemos reutilizar algunos de los elementos que nos sobran en alguna de las fases?¿Cómo vamos a hacer llegar el producto al cliente?.
  2. Analiza, investiga, se creativo. Con todas estas hipótesis, toca investigar sacar a relucir nuestra creatividad como marca y cómo diseñadores. Trabajando juntos marca+diseñador en un proceso de “design thinking”, pueden aparecer soluciones sorprendentes.
  3. Reduce todo lo que sea posible. Esta la he puesto la última, pero tal vez hubiese sido mejor que encabezase el listado. ¿Por qué pensar en un material sostenible para el embalaje, por ejemplo, si no es necesario o el producto puede ser su embalaje, como ocurre con la marca que os presento mas abajo?.

¿Qué te ha parecido, te ha servido lo que te cuento? ¿Has realizado ya un proceso similar? ¿Tienes alguna duda?

Estoy encantada de leerte.

Feliz Día,

¿SABES COMO TRANSMITIR LOS VALORES ÉTICOS DE TU MARCA?

Descarga GRATIS esta guía y averigualo

5 CLAVES

PARA COMUNICAR QUE TU MARCA ES ÉTICA Y SOSTENIBLE

marca ética y sostenible

Te informo que los datos de carácter personal que me proporcionas completando el presente formulario serán tratados por Belén Liesa Agustín como responsable de www.elrincondebelenli.com La Finalidad: gestionar tu solicitud. Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@elrincondebelenli.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.